Sabemos que has dado lo mejor de ti como papá y mamá, sin embargo hay cosas y momentos que debes hacer con tu hijo antes de que crezca aún más y su atención demande otro tipo de actividades y juegos.
Estas son las 20 cosas que tienes que hacer con tu hijo antes de los 3 años.
- Leerle cuentos. Puedes ayudarte de internet para encontrar historias con un gran mensaje.
- Aunque no sea Día de Muertos o Halloween, deja que tu hijo se disfrace. Eso desarrollará su imaginación.
- Hacer una casa de campaña en medio de la sala. Saca sábanas, coloca almohadas en el suelo y jueguen a la casita. ¡Se divertirá muchísimo!
- Hacer un picnic. Ya sea que lo hagan en tu jardín o vayan al parque más cercano, tu hijo va a disfrutar estar en contacto con la naturaleza.
- Jugar con marionetas. Ayúdate de los tutoriales en internet y hagan sus propias marionetas. Luego inventen historias divertidas.
- Ayuda a tu hijo a desarrollar su creatividad a través del dibujo. No sólo le des colores, también usa crayones u acuarelas.
- Pintarle la cara. Estamos seguros que tanto tú como él pasarán un rato de mucha diversión.
- Regar las plantas. Pídele que te ayude a regar las plantas con una regadera adecuada a su tamaño, de esta forma aprenderá a apreciar la naturaleza.
- Enseñarle canciones. ¿Recuerdas las canciones que escuchabas cuando eras niña? Compártelas con él para que las aprenda y canten juntos.
- Tomarse fotos. No tenemos que pedirte que te tomes muchas fotos con él porque sabemos que ya lo haces. Ahora arma un álbum de fotos súper creativo.
- Mojarse en los charcos de agua. Abrígalo bien y ponle sus botas para la lluvia y deja que salga un rato a divertirse.
- Dejarlo andar descalza. Muchos especialistas recomiendan que los niños anden sin zapatos pues les permite estar en contacto con su entorno.
- Ver su película favorita una y otra vez. Por un día olvídate de todo y siéntate con él ver su peli favorita. Disfruta de sus reacciones y de la emoción que le causa.
- Cocinar juntos. Hay cosas sencillas en las que él puede ayudarte, por ejemplo pasarte el queso, jamón, mayonesa. Si tu bebé está en la cocina siempre vigílalo.
- Dejar que se ensucie. Contrario a lo que piensas, dejar que se ensucie fortalecerá su sistema inmunológico, así que ¡deja que se ensucie!
- Enseñarle a bailar. Su primer baile debe ser contigo. No hay nada más tierno que un bebé bailando.
- Abrazarlo mucho. ¡No dejes que se termine el día sin abrazarlo! Es una muy buena manera de demostrarle todo tu amor.
- Enséñale a jugar escondidillas. Este juego estimula su inteligencia, le permite un desarrollo motor y lo ayuda a socializar.
- Dejar que coma con las manos. De esta manera tu hijo aprende a conocer nuevas texturas, algo que estimula su aprendizaje.
- Decorar su cuarto. Motiva a tu hijo a que decore su cuarto, o bien, su lugar favorito de la casa. Así irás conociendo su personalidad.