Las habilidades como saber esperar su turno, jugar a actividades de fantasía y patear una pelota se denominan indicadores del desarrollo. Los indicadores del desarrollo son las acciones que la mayoría de los niños pueden hacer a una edad determinada. Los niños alcanzan estos indicadores en la forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (como saltar, correr o mantener el equilibrio).
Estas son algunas cosas que usted, como padre, puede hacer para ayudar a su hijo pequeño en esta etapa:
- Reserve una hora especial para leer libros con su hijo.
- Anímelo a participar en juegos de simulación.
- Jueguen a seguir al líder.
- Llévelo a pasear, ya sea caminando o jalándolo en un vagoncito, para que explore el ambiente que lo rodea.
- Aliéntelo a que diga su nombre y su edad.
- Enséñele canciones sencillas como “La araña pequeñita” u otras canciones tradicionales para niños.
- Préstele atención a su hijo y festéjelo cuando siga instrucciones y tenga un comportamiento positivo, pero limite su atención cuando se ponga desafiante o haga rabietas. Enséñele formas aceptables de manifestar su enojo.
La seguridad de los hijos es lo primero
Dado que su hijo se va a mover más por todas partes, también se enfrentará a más peligros. Las situaciones peligrosas se pueden dar rápidamente, así que vigile a su hijo constantemente. Estos son algunos consejos para la seguridad de su hijo en crecimiento:
- NUNCA deje a un niño pequeño solo cerca del agua (por ejemplo, la bañera, piscina, estanque, lago, bañera de hidromasaje o el mar) sin supervisión. Coloque cercas alrededor de la piscina. El ahogamiento es la principal causa de muerte o de lesiones en este grupo de edad.
- Enséñele a su hijo a sentarse a la mesa para comer y a que mastique bien los alimentos para que no se atore.
- Revise constantemente sus juguetes para asegurarse de que no tengan partes flojas ni rotas.
- Enséñele que no debe llevarse los lápices o crayones a la boca cuando esté dibujando o coloreando.
- No tome NUNCA bebidas calientes cuando su hijo esté sentado en su regazo. Los movimientos repentinos pueden causar un derrame y ocasionarle quemaduras.
- Asegúrese de que su hijo viaje en el asiento trasero del automóvil y que esté sujeto correctamente a la sillita de seguridad con un arnés.