El dolor de cabeza en los niños es real, ¡no sólo quieren llamar la atención! De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 75% de los menores de 15 años ha reportado algún tipo de cefálea.
Los dolores de cabeza pueden ser el síntoma principal de alguna enfermedad, o reflejo secundario de alguna infección. Hay de dos tipos:
Primarios: Que son reflejo de alguna tensión y son las que comúnmente se presentan en los niños.
Secundarios: Es el reflejo de alguna enfermedad o infección. El dolor de cabeza puede ir acompañado de otros síntomas.
Los dolores de cabeza que padecen los niños son regularmente secundarios y son causados por:
- Falta de sueño
- Mala alimentación
- Uso excesivo de videojuegos
- Ver demasiada televisión
En caso de que sea recurrente el dolor, hay que acudir al médico pero antes de ello anota los siguientes datos:
- Ubica en qué parte de la cabeza tu hijo siente el dolor
- Checa muy bien cuánto dura y a qué hora se presenta
- Revisa que agentes externos lo pudieron haber causado (videojuegos, luz brillante o alguna actividad en particular)
Esto es para tener más información a la hora de tener la consulta con tu médico.