A pesar de que hace algunos años hubo bajas dentro de esta industria, en el 2017 hubo un gran despegue y se espera que durante el 2018 incremente a doble dígito. Existen diferentes estrategias de venta que realizan las cadenas departamentales y de autoservicio, las cuales ayudan a aumentar las ventas de juguetes en las temporadas fuertes que son: Día del Niño, Buen fin y Navidad.
El Día de Reyes fue uno de los días más importantes para la industria, pues en México es cuando se suelen regalar juguetes a los niños del hogar.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2017 tuvo un consumo de 277 millones de pesos el cual representa un incremento del 8% respecto al año anterior.
Se espera que en los siguientes meses del año 2018 la industria desarrolle ferias, tianguis y exposiciones en torno a los juguetes, donde se comercializan alrededor de una quinta parte del total de la temporada.
Durante este año las temporalidades como Día del Niño, Buen Fin y Navidad serán la clave para impulsar el crecimiento de las ventas al doble.