La época de viento frío ha llegado a México con el otoño. Septiembre y octubre son dos meses en que los niños se enferman por esta causa, y por otro motivo: el regreso a clases y los contagios que de ahí se derivan.
Lo más importante es que estés lista para cualquier eventualidad, por eso, te decimos cuáles son las 3 enfermedades más comunes de la temporada:
- Resfriado común
Es una infección que afecta a la nariz, garganta y laringe, aunque en ocasiones puede llegar a los bronquios. Se transmite por el aire o por contagio. Es una enfermedad viral que afecta la mucosa de la nariz y garganta, y el frío es el detonador de su aparición.
- Otitis
Es consecuencia del resfriado persistente debido a que la mucosa se infecta y en consecuencia se comprime el tímpano. Una de sus características es el dolor intenso aunque a veces tambièn se puede presentar fiebre.
- Rinitis alérgica
Es la inflamación de la mucosa nasal debido a alergias derivadas de los ácaros del polvo o el polen. Se manifiesta con estornudos, secreción nasal y picazón en los ojos.
¿Cómo prevenirlas?
- Mantén una alimentación balanceada y variada, en donde las frutas y verduras sean los protagonistas.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Hidrata bien a tu hijo
- No lo automediques