Si eres mamá primeriza, seguro estás muy interesada en saber cómo será el desarrollo psicomotor de tu bebé, y es normal. Sin embargo debes tener en cuenta algunos aspectos antes de salir corriendo con el pediatra.
- La edad promedio en la que un bebé gatea es a los 9 meses de vida.
Cada bebé es distinto, por lo que seguro vas a encontrarte con historias maravillosas sobre niños que gatean y caminan antes de un año de vida, o bien, otros que están por cumplir dos años y difícilmente quieren soltarse y dar sus primeros pasos. - Ante múltiples situaciones que puedas encontrarte, lo más importante es que respetes el tiempo de crecimiento de tu bebé y jamás lo obligues a hacer algo para lo que su cuerpo aún no está capacitado.
- No existe una regla en cuanto al desarrollo de tu hijo. Hay niños que sin la necesidad de gatear aprenden a caminar, o bien, niños que disfrutan tanto del gateo, que retrasarán andar sobre sus dos piernas.
- Muchas personas afirman que el gateo se da previo a los primeros paso del bebé, sin embargo, existen casos en donde los niños gatean después de caminar.
- Si te interesa que gatee, lo correcto es buscar ejercicios de estimulación temprana para ayudarlo a explorar su alrededor a través de esta actividad.
- El proceso del gateo es importante para el bebé ya que a través de este movimiento fortalece sus piernas, sin embargo no es estrictamente necesario.