Hacer que tus niños sean responsables te asegura que de adultos no tendrán problemas y creceran felices.
Educar con amor es básico, pero en ocasiones no basta. No es correcto, darles a los más pequeños todo aquello que nos demandan o que desean, hay que poner límites.
No todos los niños son iguales, unos tendrán un carácter más fuerte, otros serán más introvertidos, pero como padres, debemos estar atentos y atender sus necesidades.
- La educación empieza desde el primer día
Sigue algunas reglas desde que nacen. A los niños les gusta la seguridad y las rutinas.
- Los niños necesitan reglas
Ten en cuenta que los niños deben conocer desde muy temprano donde están los límites. Si no los ven, si no los encuentran, llegarán a pensar que todo les está permitido.
- Establece siempre una buena comunicación
Háblales siempre con normalidad escuchando sus palabras. Responde siempre a sus preguntas.
- Refuerzos positivos antes que refuerzos negativos
Si nos fijamos solo en lo que hacen mal, los niños crecen con miedo y con una baja autoestima pensando que no son capaces de muchas cosas.
- Dales responsabilidades según la edad que tengan
Es básico que, desde pequeños, tengan alguna responsabilidad. De ese modo sabrán lo que es esforzarse y conseguir cosas. Aprenderán lo que conlleva una responsabilidad:
Responsabilizarse de su aseo a medida que crezcan
Recoger sus juguetes
El aseo y orden de su habitación
Ayudar a poner y quitar la mesa
Responsabilizarse de alguna mascota –si la tienen
Responsabilizarse de sus tareas escolares y de su material escolar