Si revisamos nuestra casa es probable que encontremos una gran variedad de productos para limpiar, desde aquellos suaves como toallitas hasta algunos muy tóxicos. Como adultos sabemos los peligros que representan y tomamos algunas precauciones para evitar un accidente. Sin embargo, cuando tenemos niños pequeños en casa las medidas de almacenamiento deben multiplicarse para evitar un accidente.
Te compartimos 5 tips para prevenir una intoxicación por productos de limpieza:
- Revisa los productos de limpieza que tienes en casa y tira todos aquellos que no utilices. Recuerda que mientras menos tengas, menos probabilidad hay de que olvides guardarlos correctamente.
- Guarda todos los productos en un lugar que esté fuera del alcance de los niños. Puedes usar un espacio alto o bien poner llave o seguro si debes guardarlos en un lugar abajo. Si los guardas en un cuarto de limpieza o de lavado recuerda mantener la puerta siempre cerrada con llave.
- Mantén todos los productos en su envase original. Evita usar botellas de refresco o de productos comestibles para guardar productos tóxicos. Si necesitas vaciarlo en una botella recuerda poner el nombre del producto y quita las etiquetas del producto original. Ten cuidado con aquellos productos con envases llamativos.
- Sácalos únicamente durante el tiempo que los utilizarás e inmediatamente después regrésalos a un lugar seguro. Recuerda que los niños son muy rápidos, es mejor dar varias vueltas para sacar un producto que dejarlo al alcance de los niños.
- Si sospechas que algún miembro de tu familia ingirió un producto tóxico, llévalo inmediatamente a urgencias.
Con pequeños cambios en nuestra casa podemos lograr salvar una vida. Comparte esta información con familia y amigos que visites para que sus casas también sean espacios seguros para tus pequeños
Construyamos juntos una infancia más segura
Psic. Alma Cruz
Especialista en seguridad infantil