La depresión posparto es una reacción emocional que incluye ganas de llorar, desdicha, preocupación, inseguridad y fatiga. La tristeza posparto suele comenzar unos días después de tener a tu bebé, y mejora por sí misma en una o dos semanas. Se deriva de una combinación de factores hormonales, medioambientales, emocionales y genéticos que no podemos controlar.
También podrías está más propensa a tener depresión posparto si tuviste ansiedad o depresión durante el embarazo o si pasaste por un periodo de tristeza después de dar a luz. Otros factores que colaboran al desarrollo de la depresión posparto incluyen el cansancio extremo, la adaptación emocional a la maternidad y la falta de sueño.
Hay ciertos síntomas o señales que pueden indicar si sufres depresión posparto:
- La tristeza del post parto dura más allá de los 14 días.
- No te sientes con fuerzas para levantarte de la cama.
- Te sientes apática, no te apetece hacer nada ni tienes ganas de nada.
- Estás muy irritable con tu familia, pareja e incluso con tu bebé.
- Notas alteraciones en tu alimentación ya sea por exceso o inapetencia.
- Sufres dificultad para dormir.
- No te sientes capaz de cuidar a tu bebé y te da miedo quedarte sola con él.
- Tienes pensamientos negativos sobre ti misma o de tu bebé.
Estas son algunas formas de cuidarte si tienes depresión posparto:
- Trátate bien
- No te exijas demasiado
- Pide ayuda
- Comparte tus sentimientos con otros
- No abandones tu apariencia
- Descansa y relájate unos minutos al día
- Sal a la calle
- Tómate las cosas con calma
Si no mejora tu situación, lo mejor es buscar la ayuda de un experto.