Es importante que conozcas esta etapa para que puedas ayudar a tu bebé a pasarla lo mejor posible ya que hay niñ@s que pueden solo sentir una pequeña molestia, pero hay otros que sufren de mucho dolor.
Cuando la dentición comienza a parecer los bebés suelen llorar mucho debido al dolor y comezón que les causa, los primeros dientes comenzarán a salir a partir de los 6 meses. Los primeros dientes que suelen aparecer son los incisivos centrales del maxilar inferior. A continuación, salen los superiores y, después, los incisivos laterales. Los colmillos y los molares son los últimos en aparecer.
Los síntomas que pueden aparecer individualmente o combinados, y con mayor o menor intensidad:
- El bebé no para de meterse la mano u objetos que puede agarrar en la boca para masticarlos.
- Al hacerlo, babea mucho y se acaba haciendo heridas alrededor de la boca.
- Las mejillas están enrojecidas y calientes.
- Las encías están hinchadas y rojas.
- El bebé tiene menos hambre de lo normal.
- Lloriquea, grita más a menudo que en los últimos meses y no duerme bien.
- La búsqueda creciente de contacto físico también puede ser un indicio de la aparición de los primeros dientes.