La alimentación que reciba tu bebé durante su primer año será vital para su correcto desarrollo.
Recuerda que la lactancia materna es la mejor leche que puede tomar tu peque a nivel inmunológico y nutricional por lo que se recomienda mantenerla hasta los 2 años de edad.
- 0-6 meses: Lactancia materna o, si no se pudiera o se necesitase suplementación, leche adaptada de 1ª etapa o inicio.
- 4 meses: Se pueden introducir zumos de frutas.
- 5 meses: Frutas y compotas de frutas que se suelen dar en la merienda. Se suele empezar con manzana, pera, plátano y naranja primero en papillas de una sola fruta, para ver cómo le sientan al bebé, y luego papillas mixtas.
- 6-7 meses: Verduras y carnes (pollo, ternera) se suelen introducir a la hora de comer, primero sólo verduras y luego con pollo o ternera.
- 8 meses: Yogur y leches fermentadas.
- 9 meses: Yema de huevo, pescado blanco, jamón cocido, queso fresco que lo puedes mezclar con la papilla de verduras.
- 12 meses: A partir del año de edad se trata de ir probando nuevos alimentos y sabores. Ya puedes introducir el huevo completo, las legumbres, la sal en sus comiditas.