Solo es cuestión de que pierdas de vista a tu hijo por 5 minutos para que pasen lamentables accidentes. Para que eso no te suceda, te damos una serie de tips para tener una navidad segura con tu bebé. Pon mucha atención.
- Si van a casa de la abuela para pasar estas fiestas, o bien, deciden viajar largas distancias, no te olvides de usar un autoasiento o cinturón de seguridad.
- Al salir de casa apaga las luces del árbol y del resto de los adornos navideños para evitar cualquier tipo de accidente.
- Al asistir a una posada enséñale a tu hijo las medidas básicas de seguridad que debe considerar a la hora de romper la piñata para no recibir algún golpe. Si son sus primeras fiestas jamás lo pierdas de vista.
- No permitas que sostenga solo una vela o luz de bengala durante las posadas.
- Cuida que los dulces que le regalen durante las fiestas no sean demasiado pequeños o podría atragantarse.
- Cerciórate de que tu árbol de navidad esté fijo en su base para que tu hijo no pueda tirárselo encima.
- Evita que tu hijo entre solo a la cocina ya que en estas fechas el horno suele utilizarse todo el tiempo, además de que muchos objetos a su alrededor pueden ser una amenaza.
- Cuida que no tome figuras del nacimiento familiar. Si son muy pequeñas puede introducirlas en su boca y provocarse un atragantamiento.
- Si tu hijo es aún muy pequeño pero quiere participar en la dinámica de las 12 uvas en noche vieja, pártelas a la mitad para evitar cualquier accidente.