Son muchos los factores por los que tu bebé pueda estar inquieto, entre ellos, la falta de sueño, cólicos, estreñimiento, calor, frío, alergia, rozaduras o, intolerancia a algún alimento. El descanso, la relajación y el sueño, son tan importantes como la estimulación para el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de tu bebé.
Cada bebé es diferente y va adquiriendo poco a poco su propia personalidad, algunos son inquietos y, otros duermen muchas horas o son más relajados. Además de su propia personalidad, influye el entorno en el que se rodean, el número de personas que conviven diariamente en casa, el ruido del día a día y los hábitos familiares.
Establecer rutinas desde los primeros meses de vida, ayuda a que el bebé vaya identificando cuando es de día y de noche, cuando es momento de comer o jugar, salir de paseo, o es hora de la siesta, de bañarse o de dormir.
Las rutinas, los juegos, el baño, los masajes y la alimentación, así como los horarios son de gran ayuda para poder activar y/o relajar a tu bebé ya que su reloj interno antes de los 6 meses de edad, aún no se encuentra bien desarrollado. Ayudarlos a bajar su nivel de energía y su interés por explorar el mundo es parte de los hábitos saludables de sueño y descanso que necesitan desde los primeros meses para un buen desarrollo.
Trucos para relajar a tu bebé
- Bajar la intensidad de las actividades. Al menos una hora antes de llevarlo a dormir, ya sea su siesta o por las noches, suspende el juego que implique mucho movimiento por algo más tranquilo y silencioso como por ejemplo leerle un cuento. Lo ideal es hacerlo diariamente a la misma hora aproximada.
- El baño. Esta rutina es de las más importantes ya que son momentos mágicos de conexión entre mamá y bebé, lo ideal es hacerlo en el mismo lugar y a la misma hora aproximada. El agua tibia tiene un efecto relajante, hacerlo justo antes de la hora de dormir será de gran ayuda para relajar a tu bebé. Cuando llegue la hora del baño, tu bebé entenderá que llegó el momento de tranquilizarse y de dormir. Aprovecha estos momentos para platicar con él, estarás creando un vínculo amoroso de por vida.
- Los masajes. Al practicarlo con frecuencia ayudarás a tener a tu bebé más relajado ya que lo ayudarás a liberar tensiones. Darle masajes en su abdomen, además de que ayuda a malestares estomacales como cólicos o reflujo, facilita la expulsión de gases y alivia el estreñimiento, lo ideal es hacerlo suavemente con tus dedos girando en el sentido de las manecillas del reloj. Puedes apoyarte de aceites esenciales de preferencia con olor a lavanda, su aroma ayuda a un mejor descanso. El ambiente y la atmósfera es muy importante también, el silencio, música relajante o el sonido de tu voz baja, ayudará a relajarse aún más hasta quedarse dormido.
- Iluminación. La luz de su habitación juega un papel muy importante, una luz de baja intensidad, colocada de modo que no apunte directamente sobre él, lo hará sentir seguro si se despierta.
- Cargarlo y mecerlo en tus brazos. El contacto físico de por sí, es un elemento tranquilizante para el ser humano y más aún en los bebés. Necesitan sentirse protegidos y amados, aunque también es bueno enseñarles a tranquilizarse por sí mismos y saber estar solos en ratos, cuando sea este el caso, despídete de tu bebé en su cuna y dile que es hora de dormir, poco a poco y conforme vaya creciendo, aprenderá a relajarse solo sin depender de alguien para conciliar el sueño.
- El acompañante de sus sueños. Un trapito, un oso de peluche o su cobija favorita con la que se identifique y relacione la hora de dormir, será de gran ayuda y compañía para conciliar el sueño, lo hará sentirse seguro.
El atractivo más interesante de todos los bebés y niños pequeños es el juego y la exploración, siempre van a preferir seguir jugando y estar en movimiento, que irse a dormir, por mucho sueño y cansancio que tengan, ¡está en nosotros los adultos el establecer los límites e imponer reglas! con mucho cariño y dedicación, para fomentar hábitos saludables que le ayudarán el resto de su vida. Procura relajarte tú primero para que puedas transmitirle la tranquilidad y la calma que necesita, además de todo tu amor.
Prinsel te recomienda todo un mundo de relajación para los mejores sueños de tu bebé, todo lo que necesitas para su confort y practicidad para ti. La Cuna Mecedora Verona es fácil de armar y desarmar, incluye prácticamente todo además de bolsa para su transportación en caso que salgas de viaje. Edad recomendada desde recién nacido hasta los 3 años.
Prinsel te recomienda, Cuna Verona